No seas un paciente

No seas un paciente

¿Conoces la etimología de la palabra paciente? Dice la RAE: Del lat. patiens, -entis, part. pres. act. de pati ‘padecer, sufrir’, ‘tolerar, aguantar’.
Ser un paciente implica asumir que estamos enfermos y que otros toman las decisiones por nosotros.
Si te sientes decidida a tomar las riendas de tu vida y hacer un cambio de 360º, este es tu momento.

MEDITACIÓN PARA ANDAR POR CASA

MEDITACIÓN PARA ANDAR POR CASA

¿Podemos estar una hora meditando si, previamente, no lo hemos experimentado o hace tiempo que no meditamos? La respuesta es: NO. Y la explicación es que la quietud es más difícil de conseguir que el movimiento. En este artículo vamos a verlo y dar algunas claves para comenzar con esta técnica que tiene efectos altamente beneficiosos para nuestra salud.

¡Me estoy estresando!

¡Me estoy estresando!

Todos estamos de regreso de las vacaciones, saber qué herramientas tenemos a nuestro alcance para poder manejar momentos puntuales de estrés es la clave en empezar a manejarlo: respiración, ejercicio, fitoterapia y suplementación nos pueden ayudar.

Ejercicio físico y microbiota

Ejercicio físico y microbiota

En este artículo vamos a analizar las consecuencias que tiene el ejercicio físico sobre la microbiota de nuestro intestino, así como determinar si los efectos que se producen sobre la misma son beneficiosos o perjudiciales para nuestra salud. También analizaremos la repercusión que tiene en el sistema inmune debido a la labor moduladora de la microbiota (1) sobre este último.