Aún recuerdo, hace años, cuando me hacían una analítica de sangre y lo único que miraba eran las flechas arriba o abajo (o lo típicos asteriscos) para saber si algo estaba desequilibrado en mi analítica.
¿Te ha pasado esto alguna vez? Le has dado vueltas y más vueltas a las hojas de la analítica y no te dicen nada…números, flechas y rangos que no entiendes. Y lo peor, parece que los valores están dentro de rango, pero te encuentras fatal y tu profesional de referencia te dice que estás como una rosa. En fin.
Desde aquellos días hasta hoy ha pasado mucho tiempo y muchas horas de estudio y aprendizaje. En la actualidad hago cálculos con todos los valores, comparo con tablas de referencia de rangos funcionales y entendiendo qué está pasando en el contexto personal.
Si te interesa, esto lo puedo hacer para ti. Este es el nuevo servicio que vengo a presentarte hoy: interpretación de analíticas sanguíneas en base a rangos funcionales.
RANGO FUNCIONAL VS RANGO CONVENCIONAL
Cuando oí hablar por primera vez de los rangos funcionales se me abrió una ventana a la esperanza. Una analítica de sangre es una prueba complementaria que aporta datos (biomarcadores) sobre el estado de tu salud o bienestar.
Te pongo un ejemplo fácil y habitual en mujeres que menstrúan. La hemoglobina tiene un rango convencional para las mujeres de 12 a 16 g/dl, el rango fisiológico está entre 13.5-14.5 g/dl. Si tu hemoglobina está en 12 o 12.5, está en el límite inferior del rango convencional (no se asume patología médica), pero te sientes cansada, sin fuerza, sin capacidad física para terminar el día, cuando tienes la regla te crees morir de cansancio. Y es que estás muy por debajo del límite inferior funcional, y además hay que valorar parámetros como el HCM, el hierro sérico, la transferrina y ferritina porque muy probablemente tienes una anemia (más por déficit de hierro y/o sus cofactores). ¿Te han valorado el hierro, la vitamina B12, el volumen corpuscular medio, tus sangrados menstruales, si tienes un contexto inflamatorio u oxidativo, si tienes estrés, disbiosis intestinal?
Y es aquí donde llega esta gran frase de Carlos Martínez, de Osana Salud:
«EL TEXTO NO SE ENTIENDE SIN EL CONTEXTO»
Es muy difícil interpretar los resultados de una analítica sanguínea (texto) sin saber nada respecto a lo que a esa persona le ocurrió en el pasado o le está pasando actualmente (contexto). De aquí la importancia de recoger unos datos mínimos respecto a la situación actual y pasada de la persona que tratamos de evaluar.
“la importancia vital de un tratamiento personalizado”
Estarás conmigo en que no hay color entre ambas situaciones. Aportar valor es la diferencia.
Por todo eso, me parece tan importante a la hora de atenderos el revisar vuestras analíticas sanguíneas y tener una anamnesis completa de vuestra situación actual; para entenderte y acompañarte tengo que tener toda la información posible.
Este nuevo servicio de interpretación de analíticas sanguíneas basado en rangos funcionales no es nada más y nada menos que entender tu situación única y personal, comparar tus datos con unas tablas de referencia funcionales, establecer relaciones entre todos los parámetros de la analítica y aportar luz a tu situación actual. Entendiendo que, si no te encuentras bien, digan lo que digan las analíticas, una parte de tu organismo necesita ayuda para volver a equilibrarse.
Interpretación de analítica sanguínea online: 25€ (incluye un informe con la interpretación funcional en tu contexto).
Primera sesión de kinesiología presencial: 65€ (Incluye la interpretación de analítica sanguínea)
Bono de 3 sesiones de kinesiología: 150 € (Incluye la interpretación de analítica sanguínea y un seguimiento durante el proceso)
Si estás interesado o conoces a alguien a quien puede interesarle, no dudes en ponerte en contacto conmigo y reenviar esta información.
A partir de hoy no volverás a mirar tus análisis de la misma manera, o eso espero.