por Silvia Juarez | Sep 25, 2020 | Sensibilidad alimentos
Hoy os traigo la relación entre las sensibilidades y los aditivos alimentarios; una relación de dependencia un tanto insana.
Cuando hay claros síntomas de alergia, intolerancia incluso toxicidad a un alimento y no somos capaces de dar con la clave del alimento que no encaja con nosotros, hay que pensar en los ADITIVOS que este alimento contiene.
Y por supuesto, estoy hablando de ALIMENTOS PROCESADOS O INDUSTRIALES, aquellos que no son alimentos naturales, sino que han sido tratados y les han añadido en algún punto de la cadena de producción uno o más aditivos (entre su lista de ingrediente aparece algún E, así es como se denominan).
Son a estos compuestos a los que estamos sensibilizados.
por Silvia Juarez | Sep 5, 2020 | Sistema Digestivo
Entender el proceso digestivo, todas las partes implicadas en el mismo y las enzimas digestivas que lo hacen posible nos da una visión realista de lo que ocurre en nuestro interior, dándonos la capacidad de localizar ciertas alteraciones en el proceso.
El alimento cumple múltiples funciones: proporcionarnos placer, saciar nuestra hambre, alimentarnos, nutrirnos y permitirnos vivir.
Pero además, tan importantes son los alimentos que ingerimos, como la forma en la que comemos, nuestros hábitos, nuestra actitud hacia y ante la comida.
por Silvia Juarez | Sep 1, 2020 | Kinesiología
Una de las aplicaciones del test muscular es poder determinar si somos sensibles a un alimento, buscando la mejor solución adaptada a cada situación.
A algunas personas no nos sientan bien ciertos alimentos, por muy sanos y de calidad que sean.
Os cuento cómo, en la propia consulta, testamos los alimentos, detectamos el tipo de sensibilidad que ocasiona, le buscamos una solución y establecemos una pauta de desensibilización adaptada a las necesidades personales de cada uno.
Sin ningún riesgo, rápido y con total fiabilidad.